¿Te gustaría hacer algo que realmente marque la diferencia?
¡Entonces esta capacitación es para ti! Te invitamos a ser parte del curso de Higiene y Salud Comunitaria, donde vas a descubrir cómo cuidar no solo de ti, sino también de tu familia, tu escuela y tu comunidad.
Este es un curso pensado especialmente para jóvenes como tú: curiosos, comprometidos, con ganas de aprender y de hacer algo útil para los demás. Aquí no solo vas a aprender teoría, sino cosas reales que te van a servir en tu vida diaria, por ejemplo:
Comó prevenir enfermedades en tu casa, tu escuela o tu colonia.
Qué hacer en una emergencia o cómo dar primeros auxilios básicos.
Cómo hablar con otras personas sobre hábitos saludables y ayudar a crear una comunidad más consciente y fuerte.
¿Por qué tomar este curso/capacitación?
Porque tú también puedes ser parte del cambio. Porque el conocimiento te da poder. Y porque ayudar a otros también te ayuda a crecer como persona. Además, vas a trabajar en equipo, compartir ideas, hacer actividades prácticas y conocer a otras personas con tus mismas ganas de aportar algo positivo al mundo.
Temas que vas a ver en el curso:
1. Introducción a la Salud y el Bienestar
¿Qué es la salud intergral? (física, mental, social)
Conceptos básicos de higiene personal y colectiva
La salud como responsabilidad individual y comunitaria
2. Prevención desde la higiene
Higiene personal: lavado de manos, cuidado corporal, ropa
Higiene en el hogar, la escuela y espacios públicos
Manejo adecuado de resiuos y prevención
3. Enfermedades comunes y cómo prevenirlas
Enfermedades infecciosas: causas, síntomas y prevención
Vacunación, uso del cubrebocas y medidas de aislamiento
Hábitos saludables ara fortalecer el sistema inmune
4. Primeros Auxilios-Conceptos básicos
¿Qué son los primeros auxilios?
Evaluación de la escena y del paciente
Activar servicios de emergencia (911) y mantenerse seguro
5. Actuar ante emergencias médicas
RCP básica en adolescentes y adultos
Maniobras ante asfixia (Heimlich)
Qué hacer ante desmayos o convulsiones
6. Lesiones comunes y su atención inmediata
Heridas, hemorragias y su control
Fracturas, esguinces, luxaciones: qué hacer y qué evitar
Quemaduras: tipos y primeros cuidados
7. Botiquín de primeros auxilios y prevención de accidentes
¿Qué debe tener un botiquín básico?
Uso correcto de los materiales
Cómo prevenir accidentes en casa, escuela y en tú comunidad
8. Promotores de salud juvenil
Rol del joven como agente de cambio
Cómo organizar campañas de salud o actividades escolares
Liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Anímate. Participa, Aprendé Conviertete en un agente de salud y bienestar en tu comunidad.
¡Sumate a la capacitación y empezá a marcar la diferencia hoy!